Calle Serrano, 93, 5ºC , 28006, Madrid

Servicios de mediación y arbitraje en Madrid

i busca un despacho de abogados en Madrid con experiencia y enfoque personalizado en resolución de conflictos, Elbetea es su mejor elección. 

Nuestro equipo está altamente cualificado para ofrecerle la vía extrajudicial más eficiente para sus problemas, acompañándole en todo el proceso 

¿Qué es un servicio de mediación? 

La mediación de conflictos es un procedimiento voluntario alternativo a la vía judicial.  

En un proceso de mediación, las partes buscan activamente llegar a un acuerdo, romper malentendidos y encontrar soluciones fáciles Nuestro despacho de abogados en Madrid Elbetea actúa de forma completamente imparcial, escuchando y asesorando a ambas partes para llegar un acuerdo mutuamente satisfactorio.  

La mediación es ideal para:  

  • Particulares y empresas que buscan mantener relaciones futuras (ej. socios, familias). 
  • Resolver conflictos de manera rápida y flexible. 
  • Situaciones en las que la confidencialidad es clave. 

 Sin duda alguna, los servicios de mediación y arbitraje son una oportunidad perfecta para ahorrar no sólo tiempo sino también dinero. 

¿Qué se diferencia un servicio de mediación con uno de arbitraje? 

La diferencia fundamental entre la mediación y el arbitraje reside en la función del tercero neutral y el resultado del proceso: 

  • En el servicio de mediación, un tercero (generalmente un abogado neutral o mediador) facilita la comunicación y negociación para que las partes alcancen un acuerdo mutuamente satisfactorio. El mediador no impone soluciones. 
  • En el servicio de arbitraje, un tercero (un árbitro o un tribunal arbitral) actúa como un juez privado, examinando las pruebas y emitiendo una resolución. Esta resolución es una decisión vinculante y de obligado cumplimiento para resolver el conflicto. 

¿Cómo funciona un acto de mediación y arbitraje? 

El acto de conciliación o mediación se lleva a cabo a través de la presentación de una papeleta ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación que es dependiente de la Comunidad Autónoma correspondiente u órgano que asuma dichas funciones.  

La papeleta de Conciliación es un documento administrativo por el que la persona trabajadora realiza una declaración escrita en la que solicita resolver el conflicto que tiene con la empresa sin necesidad de llegar a juicio. 

Se trata de un escrito obligatorio. En la papeleta debe aparecer los datos de la persona que realiza la reclamación, los del demandante, los hechos que se exponen, la fecha y la firma. 

La papeleta de Conciliación hay que presentarla en el registro y puede hacerlo el propio demandante o cualquier persona a quien éste se lo encargue, siempre y cuando esté autorizado. 

Tipos de mediaciones que atendemos  

Existen tantos tipos de mediación como ámbitos de conflicto. En Elbetea le ofrecemos asistencia en: 

  • Mediación Familiar: Divorcios, custodia, herencias. 
  • Mediación Civil y Mercantil: Contratos, deudas, conflictos societarios. 
  • Mediación Laboral: Disputas entre empleados, o entre empleados y empleadores. 
  • Otras áreas: Escolar, penal, sanitaria y comunitaria. 

¿Y qué ocurre si hablamos de la mediación laboral? 

Las mediaciones laborales son un proceso extrajudicial para resolver conflictos en el entorno laboral entre empleados o bien entre empleados y empleadores. Y es que prevenir conflictos en una zona de trabajo se traduce en un entorno de bienestar y, sobre todo, productividad entre la plantilla. Cuanto más a gusto esté en el trabajo, mejor lo realizarás.  

Sin embargo, es posible que aparezcan rencillas en el trabajo que es necesario solucionar cuanto antes. Partimos de la base que las mediaciones laborales siempre se realizan de manera voluntaria para poner fin a un conflicto en el ámbito profesional por diferentes motivos: desmotivación, falta de recursos, vulneración de derechos, desigualdad y acoso laboral… 

Hay varios tipos de mediaciones laborales: 

  • La que se produce en una empresa: entre empleados del mismo departamento. 
  • La que se produce entre la empresa y otra organización o entre proveedores  

Beneficios de las mediaciones 

  • Suelen ser procesos rápidos y más económicos que un proceso judicial 
  • Mejora las relaciones y la comunicación en la empresa  
  • Existe un mayor compromiso por parte de las partes implicadas 

Preguntas frecuentes

Elbetea está situado en el corazón del barrio de Salamanca en Madrid y nos distinguimos no sólo por nuestro enfoque personalizado y la capacidad para comprender las circunstancias que rodean a cada uno de nuestros clientes sino también por tener un gran bagaje a lo largo de los años con más de 30 años de experiencia. Si está inmerso en cualquier conflicto ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos. 

Un proceso de mediación puede durar desde unos días hasta meses, dependiendo de la complejidad del caso. 

Sí, ya que la mediación es un proceso voluntario 

Sí, se puede elegir al mediador que guiará todo el proceso si se desea. 

No, en ningún caso es un proceso obligatorio